domingo, 20 de novembro de 2011


Germano Neres, profesor de saxofón en el Instituto Municipal de Bellas Artes, és de Lavras do Sul. Nació en 23 de noviembre de 1984. Una vez nacido, luego se trasladó a Porto Alegre. En julio de 1986 su familia se trasladó a Bage. Germano era un niño tranquilo, siempre ha vivido en un barrio onde podía caminar tranquilamente por las calles, andar de bicicleta y jugar el futbol con sus amigos.

A los 12 años comenzó a estudiar música. A los 14 años comenzó sus estudios de técnico en informática. Sin embargo, no fue esto lo que realmente quería. Por lo tanto, prefirieron continuar sólo con los estudios normales de la escuela secundaria y sus estudios en la música.

A los 17 años, creía que era imposible vivir como músico profesional en Bage, por lo que decidió cursar la facultad de comunicación social en la Universidade da Región de la Campaña. Pero mismo con la entrada en la universidad no abandonó sus estudios musicales. En 2002 se graduó en Teoría de la Música y Solfeo por el IMBA en 2004 y terminar sus estudios de flauta en el mismo Instituto.

En diciembre de 2005 se graduó en Comunicación - Periodismo por URCAMP, así en busca de un trabajo en el campo del periodismo. Trabajó como periodista, reportero de la radio y fotoperiodista. Después de un período sin trabajo, fue trabajar en el Instituto de Artes Carlos Gomes en Dom Pedrito. Aprobado en el concurso, regresó a sus actividades musicales y allí trabajó como técnico en enseñanza de la música de flauta, saxofón, solfeo e instructor de banda musical.

El trabajo en Dom Pedrito por un año, cuando tuvo la oportunidad de volver al el Instituto Municipal de Bellas Artes, donde se inició en Bage sus estudios musicales. Aprobado el concurso Germano Neres inicialmente sólo enseñó saxofón. Después de algún tiempo, también comenzó a trabajar en la preparación de la banda y ahora también trabaja con la actividad de profesor de teoría musical y solfeo.

También se graduó en Letras Portugues/Español en 2014, pero siempre soñó en volver a trabajar con el periodismo, sin abandonar la música.Después de graduarse en el segundo grado, trabajo mucho hasta instalar una estación de radio que sólo jugó la música y comerciales. Cuando la emisora ​​de radio saltó a la fama y la prosperidad ha reunido un equipo de trabajo con el periodismo de hechos. Se celebró en 2025, cuando su gran sueño de trabajar con el periodismo y la música.

Um comentário:

  1. Germano,
    Quedó bárbara tu biografía. Las fotos ilustraron muy bien los hechos que destacaste en el texto.
    Tenés que hacer algunas correcciones:
    - "es" no lleva tilde, porque es un monosílabo;
    - la preposición que se usa con medio de transporte es EN: "andar EN bicicleta"
    - "fútbol", "trabajó" llevan tilde,
    - cambiar "prefirieron" por "prefirió", pues estás hablando en tercera persona del singular (Germano hizo tal cosa...),
    - "Él tuvo..." (ese "él" lleva tilde, pues es el pronombre personal = ele, en portugués)
    - "a+el"= AL - acá se puede hacer la contracción, como también en del (de+al);
    - "donde inició" (no hace falta el pronombre "se" antes de inició;
    - "segundo grado" = "secundaria"
    - No pude entender bien que fue lo que quisiste decir con "Se celebró"...parece que falta algo después, revisalo.
    ¡Saludos!

    ResponderExcluir